Webinars

Impartimos formación técnica gratuita para empresas sobre eficiencia energética, fotovoltaica, gestión energética, movilidad eléctrica, huella de carbono... Siempre, bajo un enfoque práctico muy valorado por responsables de medio ambiente, gestión de la energía y mantenimiento de empresas e industrias de todos los sectores.

Nuestros webinars son gratuitos. Requieren validación de la solicitud de asistencia por parte de nuestro equipo. Están dirigidos a empresas interesadas en implantar las soluciones propuestas en su propia organización.

PRÓXIMOS WEBINARS

Flexibilidad en la demanda, una herramienta para contribuir a la reducción del coste energético de las empresas

3/11/22 – 12 h.

Los picos de alta demanda energética en el sistema eléctrico podrían solventarse con una estrategia de flexibilidad en la demanda por parte de las grandes empresas consumidoras. Cambiando sus patrones de mayor consumo energético, éstas podrían no solo beneficiar al conjunto global del sistema sino además obtener beneficios económicos. En este webinar explicamos en qué consiste esta estrategia y qué pasos pueden ir dando las empresas interesadas.
Intervienen: Pedro Basagoiti de OMIE, Álvaro Sánchez de Stemy Energy y David Pérez de Creara Energy Experts.

AMPLÍA INFORMACIÓN Y RESERVA TU PLAZA

WEBINARS ANTERIORES

ISO 50001

ISO 50001 en industria: la herramienta ideal para sistematizar la mejora y medir los ahorros a través de líneas base de energía.

30 de septiembre – 12 h.

La Norma ISO 50001 es una herramienta ideal para poner en orden y sistematizar las actuaciones, que las empresas del sector industrial ya vienen utilizando. Además, incorpora a la empresa las líneas base de la energía como elemento clave para medir el ahorro energético.
En este webinar presentaremos casos y soluciones que se han aplicado en industria en los últimos años bajo la experiencia de Creara. Cada vez son más las industrias que optan por utilizar esta norma de forma voluntaria y, en algunos casos, por obligación, como ocurre los consumidores electrointensivos, que deben contar con la certificación ISO 50001 antes del 16 de diciembre de 2022 .

AMPLÍA INFORMACIÓN Y RESERVA TU PLAZA

Sistemas ISO 50001 en industria: cómo mejorar con la sistematización de la gestión de la energía.

5 abril de 2022 / 12 -13 h.

Las empresas del sector industrial en general y la electrointensiva en mayor medida, vienen trabajando desde muchos años atrás en la mejora de la gestión y eficiencia energética. La Norma ISO 50001 es una herramienta ideal para sistematizar las herramientas para gestionar y medir el ahorro energético y además sirven de palanca a la mejora ambiental y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En este webinar abordaremos experiencias reales de cómo la industria a través de la Norma ISO 50001 realiza las revisiones de la energía y las líneas base para medir el ahorro.

VER WEBINAR

Claves del sistema ISO 50001 en la industria electrointensiva

29 junio / 12 -13 h.

Las empresas del sector industrial en general y la electrointensiva en mayor medida, vienen trabajando desde muchos años atrás en la mejora de la gestión y eficiencia energética.
La Norma ISO 50001 es una herramienta ideal para sistematizar y medir el ahorro energético y además sirve de palanca a la mejora ambiental y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La certificación del sistema de gestión según esta norma ISO 50001 ha pasado a ser un requisito legal de obligado cumplimiento para los consumidores electrointensivos según establece el Real Decreto 1106/2020, de 15 de diciembre, por el que se regula el Estatuto de los consumidores electrointensivos.

SOLICITA TU PLAZA

REFINE: Ventajas de la refinanciación en Eficiencia Energética

25 abril / 13 -14 h.

Los objetivos energéticos y climáticos que la Unión Europea ha fijado para el año 2030 requieren de un empuje económico sin precedentes. Es por tanto vital que los proyectos de eficiencia energética resulten una opción de financiación atractiva. Por esta razón, la Unión Europea ha decidido darle prioridad a la promoción del mercado de servicios de eficiencia energética en Europa a través de distintas estrategias. En este marco surge REFINE, proyecto centrado en generalizar y mejorar los esquemas de refinanciación en Europa. Dentro de este proceso se han identificado una serie de actores clave con los que se ha colaborado intensamente en el desarrollo de herramientas, instrumentos financieros estipulaciones contractuales etc. En este webinar se dará una breve introducción al proyecto para aquellos que no están familiarizados con REFINE. A continuación, se tratará en detalle que ventajas competitivas puede aportar para ESEs e instituciones de financiación la adopción de este tipo de esquemas.

SOLICITA TU PLAZA
fotovoltaica sedecal

Novedades regulatorias, ampliación de subvenciones y casos prácticos en autoconsumo solar con fotovoltaica.

4/10/22 – 12 h.

En este webinar haremos una recopilación de los últimos cambios en regulación del autoconsumo solar con fotovoltaico que afectan a las empresas, así como de las nuevas líneas de financiación disponibles para estos proyectos.

Además, analizaremos el estado del mercado en Europa y los retos a los que se enfrenta el gran consumidor en los próximos meses. Veremos cómo el autoconsumo solar con fotovoltaica es una buena fórmula para abordar esos retos a través de casos reales de instalaciones en empresas, su rendimiento, su retorno de inversión, etc.

VER VÍDEO DEL WEBINAR
[image_with_animation image_url=»2