La evolución del precio del gas natural en los mercados europeos se situó en 13,62 €/MWh, produciéndose una ligera subida global de un 1,17%.
El precio promedio se situó en 40,53 €/MWh. Una subida generalizada de las temperaturas ha situado la demanda del mercado eléctrico en julio en 22.238 GWh, un 13,22% superior respecto al mes pasado.
Hoy en día la agricultura pierde competitividad cada vez que aumentan los costos de energía. Certificarse en ISO 5001 permite a las empresas agroalimentarias lograr la eficiencia en el consumo energético y ahorrar costes.
El crecimiento del sector agrícola en Chile ha sido importante en los últimos 25 años…
Como parte del plan de acercamiento y desarrollo del trabajo de Creara en México, esta semana estamos presentes en el Foro sobre Sistemas de Gestión de la Energía celebrado en el Distrito Federal.
Los centros comerciales, grandes consumidores de energía, ofrecen un alto potencial de ahorro energético y en factura eléctrica.
Nuestras recomendaciones para seleccionar al proveedor correcto e incluso para saber a posteriori qué podemos esperar del proveedor seleccionado para realizar una auditoría energética.
La incertidumbre desencadenada por el anuncio del Brexit no ha provocado fuertes variaciones en las commodities gasistas más maduras debido a la estabilidad del Brent y a la actuación del BCE.
Los precios del mercado spot aumentan ligeramente debido a la estabilidad atmosférica y a un incremento de demanda por la subida de temperaturas. La subida de precios se ha visto amortiguada por las interconexiones.
El próximo 7 de julio participamos en el seminario “Eficiencia Energética: Una deuda pendiente del comercio, los servicios y el turismo” que se llevará a cabo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).