- La Comunidad de Madrid ha aprobado su plan estratégico de ayudas para la promoción del autoconsumo energético renovable y sostenible, dotado con 3 mill. de euros para 2021.
- Aunque aún no está abierta la convocatoria, ya conocemos, a través de información facilitada por APPA Renovables, algunos puntos importantes de las ayudas, como los importes máximos para proyectos desarrollados por empresas y qué tipo de proyectos podrían ser susceptibles de obtenerlas.
La publicación de la “ORDEN de 17 de diciembre de 2020, de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad» supone la aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones relativo a la concesión directa de ayudas para promoción del autoconsumo energético renovable y sostenible en la Comunidad de Madrid. Este plan persigue un triple objetivo:
- Reducir la demanda energética procedente de fuentes de energía convencionales.
- Disminuir la factura energética de los usuarios.
- Impulsar el desarrollo de los recursos energéticos renovables en la Comunidad de Madrid.
Los costes presupuestarios para el ejercicio 2021 se cuantifican en 3 millones de euros. Para los ejercicios 2022 y 2023 se establecerá una dotación máxima de 10 millones de euros para cada año. La cuantía de la ayuda se calculará aplicando los siguientes porcentajes al coste elegible:
- Solar fotovoltaica: 25%
- Solar fotovoltaica doble cara: 30%
- Solar térmica: 35%
- Geotérmica: 30%
- Redes de autoconsumo compartido: 35%
- Minieólica: 25%.
El importe máximo de la ayuda para proyectos desarrollados por empresas será de 1 millón de euros por proyecto y año natural.
¿Qué proyectos pueden ser susceptibles de obtener las ayudas?
- Solar fotovoltaica.
- Solar térmica de baja y media temperatura.
- Aprovechamiento de energía geotérmica.
- Minieólica: instalaciones con potencia instalada menor o igual a 5 kW.
- Redes de autoconsumo compartido.
- Instalaciones mixtas de dos o más de los tipos anteriores.
Fuente: APPA Renovables