Siguiendo las tendencias internacionales, el coche eléctrico empieza a abrirse camino en la movilidad del país.
El pasado miércoles día 13 de diciembre, el Gobierno chileno dio a conocer su Estrategia Nacional de Electromovilidad, después de un año de trabajo en coordinación entre los distintos ministerios: Energía, Transporte y Medio Ambiente y otros expertos externos.Objetivo y estrategia de la electromovilidad en Chile
El objetivo a corto y medio plazo de Chile en torno a la electromovilidad es lograr para 2050 que el 40% de los vehículos particulares y el 100% de los vehículos de transporte público sean eléctricos. La Estrategia Nacional de Electromovilidad se basa en 5 ejes principales:- Eje estratégico 1: Regulación y estándares
- Eje estratégico 2: Transporte público como motor de desarrollo
- Eje estratégico 3: Fomento de la investigación y desarrollo de capital humano
- Eje estratégico 4: Impulso inicial al desarrollo de la electromovilidad
- Eje estratégico 5: Transferencia de conocimiento y entrega de información